lunes, 25 de noviembre de 2013

- VEO VEO
Uno de los participantes elige un objeto que sus compañeros/as deben adivinar.

Para ello dice:
"Veo veo!"
Los demás contestan: "¿Qué ves?"
Vuelve a decir: "Una cosita"
Los demás dicen: "¿Con qué letrita?"
Responde: "Empieza por la letra... y termina por la letra..."

Este juego es interesante porque los niños/as aprenden cómo se escriben las palabras y pueden adquirir más vocabulario. Además, es muy útil porque no se necesitan materiales.

viernes, 15 de noviembre de 2013

- Juego de las sillas
Para este juego se necesitan sillas, al menos tantas como personas haya menos una, y música que se pueda iniciar y parar.
Se colocan todas las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro. Los jugadores están de pie delante de ellas, excepto una persona que controlará la música. Se colocará siempre una silla menos que personas estén jugando o dando vueltas.
Cuando empiece a sonar la música, los jugadores deben girar alrededor de las sillas siguiendo el ritmo. En el momento que para la música, cada persona intentará sentarse en una de las sillas. Quien se queda sin sentarse en una silla quedará eliminado.
Entonces se retira una silla, se recompone el círculo y vuelve a sonar la música. Se repite el juego hasta que la última ronda se hace con una sola silla y dos jugadores. Gana el que queda sentado en la última silla.

-Brilé:

El objetivo es lanzar la pelota a los adversarios, ya que cuando un participante es tocado por la misma se va a la zona de los eliminados de su equipo. 

Gana el equipo que logre sacar del campo a todos sus adversarios. 


Los movimientos de los jugadores se limitan a su propio campo, no pudiendo traspasar la línea que los separa del campo rival.

Pelota bota (brilé)

martes, 12 de noviembre de 2013

Piedra, papel, tijera
Es un juego de manos. La piedra que vence a la tijera rompiéndola; la tijera que vencen al papel cortándolo; y el papel que vence a la piedra envolviéndola.
Este juego es muy utilizado para decidir quien de dos personas hará algo, tal y como a veces se hace usando una moneda.
-La carretilla
          Se corren por parejas. Uno hace de carretilla andando con las manos y el otro es quien  lleva la carretilla, sujetando al otro jugador por los dos pies.
La carretilla


lunes, 4 de noviembre de 2013


Juegos tradicionales:

son los juegos infantiles clásicos o tradicionales, que se
realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos,
sino con el propio cuerpo o con recursos disponibles en la 
naturaleza o entre objetos caseros.

       - Carrera de Sacos
La carrera consiste en que los niños se introducen dentro de los sacos, y éstos se atan al pecho el saco de tela o se agarran con las manos a éste. Los niños deben desplazarse saltando sin salirse de los sacos ni caerse.

Modalidades de carreras sacos:

  • De velocidad.
  • De firmeza.
  • De resistencia.